Episodes 30

¿Y el florero del museo fue el mismísimo por el que se armó la furrusca del 20 de julio? En este capítulo, los niños se preguntan por la existencia del Florero de Llorente, símbolo de nuestra Independencia. Cuando Súper O y la Cevichica entran a investigar junto a ellos, descubren que más que de dudar la existencia del Florero, deben preguntarse por la manera en que la historia nos ha contado el pasado.

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

¿El puente de Boyacá actual es el mismo que existió en la batalla del 7 de agosto de 1819? Al preguntarse e indagar por la #BatallaDeBoyacá, se desatan temas que ni los niños ni Súper O esperaban, dándose cuenta que a los hechos históricos de la independencia de Colombia cada generación puede hacerle nuevas y novedosas preguntas, porque la historia nunca está totalmente escrita.

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

3

¿Qué es el Memorial de Agravios?

0%
August 2, 201010m

¿Qué es el Memorial de Agravios? ¿Será que el Memorial de Agravios es más que una lista de quejas? Para resolver esa pregunta, Súper O y la Cevichica buscan a Camilo Torres en la Santa Fe de 1809, encontrando que un texto como aquel contiene preocupaciones muy importantes para comprender el deseo de igualdad de las colonias frente a España.

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

¿Qué tipo de Independencia fue la del 20 de julio? En este episodio, los niños y Súper O enfrentan un gran interrogante: si la Independencia del 20 de julio de 1810 pretendía ser absoluta o no. Al indagar se encontrarán con que existen otras actas de Independencia aparte de la de Santa Fe y que no todas exigen lo mismo.

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

5

¿Por qué llamaron a Colombia la Patria Boba? A partir de esta pregunta, Súper O y la Cevichica viajan a buscar qué ocurrió después de las proclamas de Independencia de 1810 buscando si ese período fue el de una nación boba o por el contrario, de una que estaba en un proceso de transición en el que diferentes formas de pensar la nación coexistían.

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

¿La Expedición Botánica fue sólor dibujar maticas? Gracias a esta pregunta, Súper O y la Cevichica se dan a la búsqueda de José Celestino Mutis y Francisco José de Caldas. Ambos personajes les dan luces sobre la complejidad de lo que fue la Real Expedición Botánica de la Nueva Granada, su misión y la razón por la cual no sólo se interesaron en las plantas del territorio.

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

¿El movimiento de los Comuneros fue una revuelta o una revolución? En este capítulo, Súper O y los niños indagan qué fue lo que ocurrió con el levantamiento de los comuneros, cuáles eran sus peticiones y qué significaron frente al dominio español, para así comprender si fue una revuelta o una revolución.

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

¿Será que el grito de independencia del 20 de julio fue algo improvisado? Para averiguar si los acontecimientos del 20 de julio fueron en verdad improvisados o por el contrario planeados, Súper O y la Cevichica viajan a la Santa Fe de 1810 donde tendrán la oportunidad de hablar con uno de los responsables directos del incidente.

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

¿Cómo se curaban los dolores de muela hace 200 años? Ante un complicado dolor de muela de la Cevichica (mientras se encuentran en Santa Fe, en el pasado), ella y Súper O se dan a la tarea de buscarle ayuda. Sin darse cuenta, buscando ayuda para la Cevichica, indagan en las diferentes formas con que se curaban esos malestares hace 200 años.

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

¿Cómo hacía la gente para comunicarse hace 200 años? En este capítulo, Súper O y la Cevichica viajan a la Honda de 1808 a ver cómo llegó a estas tierras la noticia sobre el Rey Fernando VII. En su búsqueda se encuentran con una enamorada que no recibe la carta de amor de su amado, situación que les permite comprender el tiempo que se demoraba la comunicación hace 200 años.

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

¿Cómo eran los colegios en la época de la Colonia? Súper O y la Cevichica viajan a la Popayán de 1778 a ver cómo eran los colegios de esa época. Durante su viaje se encuentran con grandes diferencias, no sólo a nivel de cómo se daban las clases, sino también de qué clases eran dictadas y cómo eran tratados los estudiantes.

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

¿En la Independencia usaban anestesia para dormir a los que operaban? Gracias a un pequeño accidente haciendo una tarea, los niños se preguntan si existía la anestesia hace 200 años. Para indagar, Súper O y la Cevichica viajan al pasado, al paso de la campaña libertadora por el Páramo de Pisba a ver cómo hacían los médicos de la época para ayudar a los enfermos.

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

¿Cómo se celebraba la navidad en la época de la Independencia? En este capítulo, los niños se preguntan por una de las celebraciones que más disfrutan en la actualidad: la navidad. Súper O y la Cevichica viajan a una navidad durante la época de la Independencia, donde se encuentran con las costumbres de la época, algunas conocidas y otras, a veces olvidadas.

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

¿Cuánta gente vivía en Colombia hace 200 años? Para saber cuánta gente vivía en la Colombia de hace 200 años, Súper O y la Cevichica viajan a la Tunja de 1788. Estando allá se encuentran con unos hombres que están realizando un censo (padrón en la época) y junto a los que investigan los niños en el presente, descubren cuántos habitantes habitaban el territorio y comparan la diferencia con la actualidad.

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

Si hoy se usan toallas higiénicas, ¿Qué usaban hace 200 años?

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

16

¿Cómo se financió la Campaña Libertadora?

0%
November 1, 201010m

¿Cómo se financió la Campaña Libertadora? Para entender cómo se financió la campaña libertadora, Súper O y la Cevichica viajan en el tiempo para descubrir que esa financiación tuvo diferentes componentes y no solamente desde el interior de los departamentos de la Nueva Granada.

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

17

¿Cómo eran los matrimonios en la Colonia?

0%
November 8, 201010m

¿Cómo eran los matrimonios en la Colonia? En este capítulo, Súper O y la Cevichica viajan a la Antioquia del siglo XVIII para indagar cómo eran los matrimonios durante la época de la Independencia. Al llegar a su destino, nuestros héroes se encuentran con un matrimonio que está llevándose a cabo y que les mostrará las particularidades de la época.

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

¿Qué pintaban los artistas en la época de la Independencia? Gracias a la pregunta formulada por los niños, se presenta en este capítulo una investigación que nos presentará al pintor Pablo Caballero y nos explicará qué era lo que pintaban los artistas durante el período de la Independencia y la respuesta no es tan evidente como nos la imaginamos.

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

¿Y una sola persona gobernó todos los países de la Gran Colombia?

Read More

Crew 0

Directed by: No director has been added.

Written by: No writer has been added.

Guest Stars 0 Full Cast & Crew

No guest stars have been added.

Episode Images 0 View All Episode Images

No episode images have been added.

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

20

¿Hace 200 años existía el contrabando?

0%
November 29, 201010m

¿Hace 200 años existía el contrabando? Al indagar sobre el contrabando hace 200 años, los niños y Súper O se encuentran con una serie de prácticas que permitían que este existiera. Además, pueden conocer los productos que se contrabandeaban y las razones por las que lo hacían.

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

¿Quién gobernó durante el Grito de Independencia y la Batalla de Boyacá?

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

22

¿En el siglo XVIII no había colombianos?

0%
December 13, 201010m

¿En el siglo XVIII no había colombianos? Una pregunta tan aparentemente sencilla de responder como ésta, lleva a nuestros personajes a hacer un recorrido por los cambios en el territorio de lo que hoy es Colombia, sus límites, nombres y gentilicios. Además se presenta el yerro histórico llamado anacronismo.

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

23

¿Por qué alguien querría matar a Bolívar?

0%
December 20, 201010m

En el bicentenario de la independencia de Colombia, el profesor super O, nos ayuda a conocer detalles y a comprender mejor la historia de nuestra Patria.

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

24

¿Qué hizo la Pola para aparecer en un billete? Al preguntarse por qué Policarpa Salavarrieta aparece dibujada en un billete nuestros investigadores se acercan a una figura femenina que tuvo una vida excepcional y que permite comprender que algunas mujeres jugaron papeles muy importantes dentro del período de la Independencia.

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

25

¿Quiénes eran los criollos en la Colonia?

0%
January 3, 201110m

¿Quiénes eran los criollos en la Colonia?

Su intencionalidad didáctica está centrada en una lección que aborda la construcción de conceptos sobre los criollos en la Colonia. En este capítulo, la palabra criollo presenta muchas confusiones al intentar explicarla. Para ayudar con esta duda, el profesor Súper O y la Sevichica viajan a la Nueva Granada de hace 200 años para ver quiénes eran los criollos y qué posibilidades les daba o negaba ser criollos.

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

¿Cómo así que Napoleón tuvo que ver con la Independencia de Colombia?

En el bicentenario de la independencia de Colombia, el profesor super O, nos ayuda a conocer detalles y a comprender mejor la historia de nuestra Patria.

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

¿En dónde está el pantano del Pantano de Vargas?

En el bicentenario de la independencia de Colombia, el profesor super O, nos ayuda a conocer detalles y a comprender mejor la historia de nuestra Patria.

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

28

¿Quién fue Antonio Nariño?

0%
January 24, 201110m

¿Quién fue Antonio Nariño?

En el bicentenario de la independencia de Colombia, el profesor super O, nos ayuda a conocer detalles y a comprender mejor la historia de nuestra Patria.

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

29

¿Quién era Ricaurte que en átomos voló?

0%
January 31, 201110m

¿Quién era Ricaurte que en átomos voló?

En el bicentenario de la independencia de Colombia, el profesor super O, nos ayuda a conocer detalles y a comprender mejor la historia de nuestra Patria.

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

30

¿Qué jugaban los adultos en la época de la Independencia?

0%
Season Finale
February 7, 201110m

¿Qué jugaban los adultos en la época de la Independencia?

En el bicentenario de la independencia de Colombia, el profesor super O, nos ayuda a conocer detalles y a comprender mejor la historia de nuestra Patria.

Read More

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

Back to top

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

Can't find a movie or TV show? Login to create it.

Global

s focus the search bar
p open profile menu
esc close an open window
? open keyboard shortcut window

On media pages

b go back (or to parent when applicable)
e go to edit page

On TV season pages

(right arrow) go to next season
(left arrow) go to previous season

On TV episode pages

(right arrow) go to next episode
(left arrow) go to previous episode

On all image pages

a open add image window

On all edit pages

t open translation selector
ctrl+ s submit form

On discussion pages

n create new discussion
w toggle watching status
p toggle public/private
c toggle close/open
a open activity
r reply to discussion
l go to last reply
ctrl+ enter submit your message
(right arrow) next page
(left arrow) previous page

Settings

Want to rate or add this item to a list?

Login