Resultados de la búsqueda

Consejo: puedes usar el filtro 'y:' para restringir los resultados por año. Ejemplo: 'star wars y:1977'.

7 de septiembre de 1967

Aventuras del sheriff Jim Crown que impone la ley en Cimarron Strip, una región desértica entre Kansas y Oklahoma habitada por granjeros que limita con territorio indio. Siempre a su lado dispuestos a ayudarle están Mac Gregor, su ayudante y Francis Wilde, un joven fotógrafo.

Drama ambientado en el East End  de Londres durante la década de 1950, basado en las memorias de la comadrona Jennifer Worth.

6 de agosto de 1979
27 de septiembre de 1958

Cimarron City is an American Western television series, starring George Montgomery as Matt Rockford and John Smith as Lane Temple, that aired on NBC from October 11, 1958 until April 4, 1959. The name "Cimarron City" refers to a boom town in Logan County north of Oklahoma City. Rich in oil and gold, Cimarron City aspires to become the capital of the future state of Oklahoma, created in 1907.

Esta magnífica serie biográfica presenta la extraordinaria vida y carrera de la leyenda del flamenco Camarón de la Isla.

Cuenta la vida de un estudiante introvertido que, años después, se vuelve profesor de matemáticas y el destino lo cruzará con su antigua compañera de salón y amor Irmak en el mismo colegio.

Una artesana se sumerge en una historia de amor y autodescubrimiento mientras desafía las tradiciones de la industria de los cigarrillos ‘kretek’ de Indonesia en los 60.

Surrounded by family and friends, Zezé Di Camargo and daughter Wanessa spend time together and collaborate creatively in this exclusive reality series.

1 de diciembre de 1960

Año 1889. Millares de pioneros ansiosos de colonizar nuevas tierras se dirigen hacia el punto de partida de la gran avalancha que ha de abrir el territorio de Oklahoma a la civilización. Entre ellos se encuentra Yancey Cravat y su mujer Sabra, que ha decidido dejar la ciudad y acompañar a su marido en esta aventura. Nueva adaptación de la novela de Edna Ferber, ya llevada a la gran pantalla en 1931 por Wesley Ruggles con Richard Dix e Irene Dunne como protagonistas.

26 de enero de 1931

Oscarizada superproducción de la época que narra las aflicciones y tribulaciones de una familia en el viejo Oeste a lo largo de cuatro décadas, desde su llegada a Oklahoma en 1889 hasta el surgimiento de sus aspiraciones políticas en los años 20. Amores, luchas, triunfos y separaciones, además de la famosa y verídica carrera de diligencias son los ingredientes de uno de los mayores éxitos de la RKO.

Sigue las aventuras de un corcel mustang salvaje e ingobernable que recorre la indómita frontera norteamericana. Cuando encuentra a un hombre por primera vez, un joven de la tribu de los Lakota llamado Little Creek, Spirit se niega a dejarse domar por él pero sí se hace amigo suyo. El valiente corcel también encuentra el amor con una hermosa yegua llamada Rain. Spirit se conviertirá en uno de los grandes héroes anónimos del Viejo Oeste.

13 de enero de 1952

Bill Doolin, también llamado Cimarron Kid, acaba de salir de prisión por un delito que no cometió. A pesar de ello termina uniéndose a la banda de los Dalton para hacerse con el oro de los asaltos, escapando de las traiciones dentro del grupo y convirtiéndose en fugitivo. Mientras busca refugio en un rancho, Bill se encuentra con su última oportunidad de redención: la hija del ranchero, con la que planea iniciar una nueva vida en Sudamérica si consigue escapar de la ley y de sus antiguos compañeros.

Una joven blanca que ha sido criada por los indios Cherokees, quiere vengarse de los enemigos blancos que mataron a sus parientes indios. Para ello, necesitará la ayuda de un hombre blanco, el marshal Hollister. (FILMAFFINITY)

1 de julio de 2019

Cortometraje documental sobre la vida del fotógrafo Gustavo Spalletti.

5 de noviembre de 2015

A hunter gets caught in a circle that invariably lead him to madness.

2 de enero de 1986

Recrea la fuga de un joven esclavo de una hacienda en una colonia británica de las Antillas. Como "Cimarrón" el joven lucha por atravesar los bosques hasta alcanzar la costa con miras a viajar a Puerto Rico donde su esposa e hijo han sido vendidos como esclavos. Su fuga está alegóricamente enmarcada en la lucha anti-esclavista, dentro del contexto de las tradiciones religiosas africanas.

1 de octubre de 2006

El cimarrón is a love story about a young African couple, Marcos and Carolina, that takes place in the slavery era at the turn of the nineteen-century in a Caribbean island. After several futile escape plans, Marcos finally escaped. Now free, he returns to liberate his beloved Carolina.

24 de abril de 1963

Historia ambientada en 1870 de un gaucho aficionado al teatro, con mujeres rescatadas e indios.

In the Dominican Republic, as early as 1512, African slaves escaped from Spanish plantations and lived with the island’s Taíno Indians or on their own in mountainous jungles in the remote frontier land of Hispaniola. These people who were known as “cimarrones,” meaning “maroons,” created their own independent communities that have survived for centuries and until recently remained isolated from mainstream Dominican society. These resilient and resourceful “outlaws” have long developed their own celebrations, many of which mock a society that enslaved and branded them. Cimarrón Spirit explores carnival traditions such as the ritualistic fire burning of the masks and costumes of “Judas,” “Cocorícamo,” and “Tifúas,” as figures important to the cimarrón culture of Elias Piña.

24 de junio de 2021

Desconocido en el mundo del hampa, con aspecto de pringado y dotes de concertista clásico, Sebas, un policía novato, es perfecto para una peligrosa misión: infiltrarse como teclista en 'Los Lolos', una banda hortera de flamenco-trap que va a tocar en la boda de la hija de un traficante local... Remake del film italiano "Song 'e Napule" (2013).

Una patrulla de soldados sobrevive a una emboscada de los indios y pronto se unen a otros vaqueros que han sido atacados por éstos. Juntos lucharán contra los pieles rojas

4 de noviembre de 2005

Camarón, es la biografía nunca antes contada, del genio de la música flamenca: José Monge Cruz "Camarón de la Isla". La película sobre Camarón elige al personaje como protagonista absoluto. Un recorrido por su vida y obra, un acercamiento a este genial cantaor que innovó en el flamenco, influyó en las nuevas generaciones y rompió barreras sociales y artísticas. Sus deseos, sus éxitos, sus luchas son ingredientes de una trayectoria personal que se ven reflejados en su visión particular de hacer música, una forma nueva de hacer y escuchar flamenco; y que Camarón enseñó al mundo.

El 5 de Diciembre de 1950 nacía Camarón de la Isla, la figura que revolucionó el arte del Flamenco. Denostado por los puristas y convertido en todo un icono para el público y en un referente para el pueblo gitano, Camarón llevó una vida siempre al límite. Un genio adelantado a su tiempo llamado a ser uno de los artistas más influyentes y determinantes del siglo XX a pesar de su prematura muerte en 1992. A través de la voz en off de Juan Diego y de material audiovisual inédito, ‘Camarón: Flamenco y Revolución’ descubre la persona detrás del mito, así como el legado universal de su obra 25 años después de su muerte.

Una bailarina rusa que planea un chantaje, un robo de diamantes en África del Sur, un hombre que muere empujado a la vía del metro de Londres y un extraño pedazo de papel. Éstas son las piezas del rompecabezas que casualmente caen en manos de Anne Beddingfeld, la hija de un famoso arqueólogo, que decide descubrir la trama completa sin importarle los riesgos que debe asumir para ello.

10 de julio de 2017
28 de febrero de 1945

Sunset Carson rides into the town of Cimarron looking for his brother and the crooks who framed him for cattle rustling. When he's made sheriff, he struggles to keep order in a place overrun by thieves and liars. Cimarron is a wild town overrun by outlaws. Sunset, who was framed as a cattle rustler, has just been released from prison after 3 years when he winds up in Cimarron.

De vacaciones en un barco de crucero desde el Mediterráneo con destino a Shanghai, Tintín y su perro Milú se encuentran con el millonario director de cine Rastapopoulos y el excéntrico egiptólogo Filemón Ciclón antes de llegar a Port-Said.

Dos años después de la muerte de Jean, el entrenador decide llevar a un joven de los suburbios al que cree gay para que acompañe al equipo a los Juegos Gay de Tokio, un viaje para rendir homenaje a su amigo que se fue demasiado pronto. Pero después de perder su conexión con Japón, se encuentran atrapados en Rusia, en una de las regiones menos amigables con los homosexuales del mundo. El comienzo de una loca aventura tan increíble como peligrosa.

Emilia Charron

InterpretaciónCasi humanos, Cassy

Connor Leif Charron

InterpretaciónDeep End, Haven

Ninguna colección coincide con tu búsqueda.

No hay cadenas que coincidan con la consulta.

¿No encuentras una película o serie? Inicia sesión para crearla:

Global

s centrar la barra de búsqueda
p abrir menú de perfil
esc cierra una ventana abierta
? abrir la ventana de atajos del teclado

En las páginas multimedia

b retrocede (o a padre cuando sea aplicable)
e ir a la página de edición

En las páginas de temporada de televisión

(flecha derecha) ir a la temporada siguiente
(flecha izquierda) ir a la temporada anterior

En las páginas de episodio de televisión

(flecha derecha) ir al episodio siguiente
(flecha izquierda) ir al episodio anterior

En todas las páginas de imágenes

a abrir la ventana de añadir imagen

En todas las páginas de edición

t abrir la sección de traducción
ctrl+ s enviar formulario

En las páginas de debate

n crear nuevo debate
w cambiar el estado de visualización
p cambiar público/privado
c cambiar cerrar/abrir
a abrir actividad
r responder al debate
l ir a la última respuesta
ctrl+ enter enviar tu mensaje
(flecha derecha) página siguiente
(flecha izquierda) página anterior

Configuraciones

¿Quieres puntuar o añadir este elemento a una lista?

Iniciar sesión