Ella (2013)

Escrito por Martí Roures el 24 de diciembre de 2022

MacOS Lover

La compleja y abrumadora narrativa de Jonze aquí se convierte en imposible si el espectador nunca ha experimentado los efectos químicos del amor sobre nuestro organismo.

En esta cinta, contextualizada en un futuro inmediato en el que Apple inventará, seguro, algo semejante, un escritor romántico, solitario y algo sociópata se enamora de su nuevo sistema operativo OS1, una nueva experiencia virtual que le traslada al éxtasis psicológico a través de un enlace permanente con una interlocutora digital que, definitivamente, le hará comprender la importancia de amar y de mantener el vínculo afectivo.

A modo de love story, la fábula tiene su gracia, sobre todo porque muchos de nosotros ya hemos flirteado alguna vez a través de alguna red social. Aquí Jonze va un paso más allá y pretende vendernos la idea de que el interlocutor virtual va aprendiendo y adaptándose de forma algorítmica a nuestros gustos, necesidades y deseos generando, por lo tanto, una dependencia socio-virtual que inevitablemente acaba en enamoramiento. Parece enfermizo pero, ¿qué es si no el amor?

Yo soy un fan de Jonze desde Cómo Ser John Malkovich (1999) y reconozco que es un tipo extraño con una capacidad narrativa subreal y poco ortodoxa. En Her el ritmo genera algún momento de bostezo, pero en general su visión de las relaciones y la simetría y compromiso que éstas exigen quedan claramente expuestas a nuestra reflexión.