Anthony Perkins

Informations personnelles

Célèbre pour Interprétation

Apparitions connues 105

Genre Homme

Date de naissance 4 avril 1932

Date de décès 12 septembre 1992 (60 ans)

Lieu de naissance New York City, New York, USA

Alias

  • Tony Perkins
  • Энтони Перкинс
  • Антони Перкинс

Score de contenu 

100

Superbe ! Cette fiche semble complète !

Il semblerait que les données suivantes en es-ES ou en-US soient manquantes...

Connectez-vous afin de
signaler un problème.

Biographie

Anthony Perkins (Nueva York, 4 de abril de 1932 – Hollywood, 12 de septiembre de 1992) fue un actor estadounidense cuyo trabajo más conocido fue su papel como el asesino en serie Norman Bates en la película Psicosis (Psycho) de Alfred Hitchcock (1960).

Fue hijo del actor Osgood Perkins (James Ripley Osgood Perkins, 1891–1937) y Janet Esseltyn Rane. Sus inicios en el cine fueron inmejorables: su primera película fue La Actriz (The Actress; 1953), junto a Spencer Tracy y Jean Simmons; y recibió una nominación al Óscar por su papel en su segunda película Friendly Persuasion (1956), protagonizada por Gary Cooper.

Después, rodó con una joven Sophia Loren Desire Under the Elms, con Silvana Mangano rodó This Angry Age (La diga sul Pacifico, 1958), bajo dirección de René Clement, y con una debutante Jane Fonda trabajó en Tall Story (Me casaré contigo).

Después de participaciones aclamadas en Broadway, como Té y simpatía con Joan Fontaine, interpretó al protagonista Norman Bates en la hoy legendaria película Psycho. Mucha gente opinó que merecía el Oscar por este papel, pero no fue nominado. Después rodó Phaedra con Melina Mercouri, bajo dirección de Jules Dassin.

Después de viajar a Europa para realizar el papel de Joseph K. en la aclamada adaptación al cine de la obra de Franz Kafka El proceso (The Trial), dirigida por Orson Welles, Perkins regresó a Estados Unidos para tomar el papel de un joven asesino en Pretty Poison, el cual afectó al resto de su carrera, que en la década de 1970 entró en declive.

Protagonizó en los años 1980 las secuelas y la precuela de Psicosis: Psicosis II, Psicosis III (que él dirigió) y Psicosis IV: El Inicio. A pesar del éxito, la mayoría de sus trabajos posteriores fueron en películas para TV. Perkins también co-escribió el guion para la película The Last of Sheila (1973) junto con el compositor Stephen Sondheim.

En 1991 recibió el Premio Donostia a su carrera, otorgado por el Festival de Cine de San Sebastián. En esas fechas había rodado la película española Los gusanos no llevan bufanda, comedia dirigida por Javier Elorrieta.

La vida de Perkins fue meticulosamente documentada en la biografía Anthony Perkins: Split Image por Charles Winecoff (Alyson Books, 2006).

Anthony Perkins (Nueva York, 4 de abril de 1932 – Hollywood, 12 de septiembre de 1992) fue un actor estadounidense cuyo trabajo más conocido fue su papel como el asesino en serie Norman Bates en la película Psicosis (Psycho) de Alfred Hitchcock (1960).

Fue hijo del actor Osgood Perkins (James Ripley Osgood Perkins, 1891–1937) y Janet Esseltyn Rane. Sus inicios en el cine fueron inmejorables: su primera película fue La Actriz (The Actress; 1953), junto a Spencer Tracy y Jean Simmons; y recibió una nominación al Óscar por su papel en su segunda película Friendly Persuasion (1956), protagonizada por Gary Cooper.

Después, rodó con una joven Sophia Loren Desire Under the Elms, con Silvana Mangano rodó This Angry Age (La diga sul Pacifico, 1958), bajo dirección de René Clement, y con una debutante Jane Fonda trabajó en Tall Story (Me casaré contigo).

Después de participaciones aclamadas en Broadway, como Té y simpatía con Joan Fontaine, interpretó al protagonista Norman Bates en la hoy legendaria película Psycho. Mucha gente opinó que merecía el Oscar por este papel, pero no fue nominado. Después rodó Phaedra con Melina Mercouri, bajo dirección de Jules Dassin.

Después de viajar a Europa para realizar el papel de Joseph K. en la aclamada adaptación al cine de la obra de Franz Kafka El proceso (The Trial), dirigida por Orson Welles, Perkins regresó a Estados Unidos para tomar el papel de un joven asesino en Pretty Poison, el cual afectó al resto de su carrera, que en la década de 1970 entró en declive.

Protagonizó en los años 1980 las secuelas y la precuela de Psicosis: Psicosis II, Psicosis III (que él dirigió) y Psicosis IV: El Inicio. A pesar del éxito, la mayoría de sus trabajos posteriores fueron en películas para TV. Perkins también co-escribió el guion para la película The Last of Sheila (1973) junto con el compositor Stephen Sondheim.

En 1991 recibió el Premio Donostia a su carrera, otorgado por el Festival de Cine de San Sebastián. En esas fechas había rodado la película española Los gusanos no llevan bufanda, comedia dirigida por Javier Elorrieta.

La vida de Perkins fue meticulosamente documentada en la biografía Anthony Perkins: Split Image por Charles Winecoff (Alyson Books, 2006).

Interprétation

2022
2017
2017
2015
2015
2014
2013
2010
2005
2002
2000
1993
1992
1992
1992
1991
1990
1990
1990
1990
1990
1990
1989
1988
1988
1987
1986
1986
1984
1984
1984
1983
1983
1983
1982
1981
1980
1980
1979
1979
1979
1979
1979
1978
1978
1978
1977
1975
1975
1974
1974
1973
1972
1972
1971
1971
1971
1970
1970
1970
1970
1968
1968
1968
1967
1966
1966
1966
1965
1964
1963
1962
1962
1962
1962
1961
1961
1961
1960
1960
1960
1959
1959
1959
1958
1958
1957
1957
1957
1957
1956
1956
1956
1956
1955
1953
1953
1953
1951
1950
1948
1948

Réalisation

1988
1986

Écriture

1973

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

Un film, une émission télévisée ou un artiste est introuvable ? Connectez-vous afin de créer une nouvelle fiche.

Général

s Mettre le curseur dans la barre de recherche
p Ouvrir le menu du profil
esc Fermer une fenêtre ouverte
? Ouvrir la fenêtre des raccourcis clavier

Sur les pages des médias

b Retour (ou vers le parent si faisable)
e Afficher la page de modification

Sur les pages des saisons des émissions télévisées

Afficher la saison suivante (flèche droite)
Afficher la saison précédente (flèche gauche)

Sur les pages des épisodes des émissions télévisées

Afficher l'épisode suivant (flèche droite)
Afficher l'épisode précédent (flèche gauche)

Sur toutes les pages des images / photos

a Ouvrir la fenêtre d'ajout d'image / photo

Sur toutes les pages de modifications

t Ouvrir le sélecteur de traduction
ctrl+ s Envoyer le formulaire

Sur les pages des discussions

n Créer une nouvelle discussion
w Basculer le statut de suivi
p Basculer publique / privée
c Basculer fermer / ouvrir
a Ouvrir l'activité
r Répondre à la discussion
l Afficher la dernière réponse
ctrl+ enter Envoyer votre message
Page suivante (flèche droite)
Page précédente (flèche gauche)

Paramètres

Vous souhaitez évaluer ou ajouter cet élément à une liste ?

Connexion