Anna Tarrés

Información personal

Conocido por Interpretación

Créditos conocidos 1

Sexo Femenino

Fecha de nacimiento 19 de octubre de 1967 (56 años)

Lugar de nacimiento Barcelona, Cataluña, Spain

También conocido como

  • -

Puntuación del contenido 

100

¡Sí! ¡Buena pinta!

Parece que nos faltan los siguientes datos en es-ES o en-US...

Iniciar sesión para informar de un problema

Biografía

Anna Tarrés es una de las deportistas españolas más laureadas de la historia con excelentes resultados en campeonatos mundiales, europeos y también en Juegos Olímpicos. Pero no sólo eso, Anna era también una buena nadadora. Y una excelente gimnasta. Así que, a los 12 años, alguien le sugirió que podía probar con la natación sincronizada en el club Kallipolis. Seis meses después de haberse iniciado en la disciplina, Tarrés ya disputaba el Campeonato de España.

Talentosa e innovadora, se convirtió en la mejor española de un deporte como la natación sincronizada, totalmente desconocido en nuestro país. Acudió a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 84 y al Mundial de 1986 y en 1988 se retiró, pero siguió dispuesta a popularizar la sincronizada en España.

En 1994, entró a colaborar con la selección española y, tres años más tarde, tomó el mando del equipo nacional. Desde entonces, ha conquistado trece medallas en Europeos y otras tantas en Campeonatos del Mundo y ha situado a España entre las potencias mundiales, a un paso de Rusia, la gran dominadora de la natación sincronizada del mundo.

Anna Tarrés es una de las deportistas españolas más laureadas de la historia con excelentes resultados en campeonatos mundiales, europeos y también en Juegos Olímpicos. Pero no sólo eso, Anna era también una buena nadadora. Y una excelente gimnasta. Así que, a los 12 años, alguien le sugirió que podía probar con la natación sincronizada en el club Kallipolis. Seis meses después de haberse iniciado en la disciplina, Tarrés ya disputaba el Campeonato de España.

Talentosa e innovadora, se convirtió en la mejor española de un deporte como la natación sincronizada, totalmente desconocido en nuestro país. Acudió a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 84 y al Mundial de 1986 y en 1988 se retiró, pero siguió dispuesta a popularizar la sincronizada en España.

En 1994, entró a colaborar con la selección española y, tres años más tarde, tomó el mando del equipo nacional. Desde entonces, ha conquistado trece medallas en Europeos y otras tantas en Campeonatos del Mundo y ha situado a España entre las potencias mundiales, a un paso de Rusia, la gran dominadora de la natación sincronizada del mundo.

Interpretación

2013

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

¿No encuentras una película o serie? Inicia sesión para crearla:

Global

s centrar la barra de búsqueda
p abrir menú de perfil
esc cierra una ventana abierta
? abrir la ventana de atajos del teclado

En las páginas multimedia

b retrocede (o a padre cuando sea aplicable)
e ir a la página de edición

En las páginas de temporada de televisión

(flecha derecha) ir a la temporada siguiente
(flecha izquierda) ir a la temporada anterior

En las páginas de episodio de televisión

(flecha derecha) ir al episodio siguiente
(flecha izquierda) ir al episodio anterior

En todas las páginas de imágenes

a abrir la ventana de añadir imagen

En todas las páginas de edición

t abrir la sección de traducción
ctrl+ s enviar formulario

En las páginas de debate

n crear nuevo debate
w cambiar el estado de visualización
p cambiar público/privado
c cambiar cerrar/abrir
a abrir actividad
r responder al debate
l ir a la última respuesta
ctrl+ enter enviar tu mensaje
(flecha derecha) página siguiente
(flecha izquierda) página anterior

Configuraciones

¿Quieres puntuar o añadir este elemento a una lista?

Iniciar sesión