Español; Castellano (es-ES)

Nombre
Biografía

Actriz y directora de cine, nacida en Madrid. Hija de un empresario y de una profesora de música, debutó en el cine a los 16 años de edad, como protagonista, con la película de Víctor Erice, El Sur (1983), basada en la novela de Adelaida García Morales. En 1985 inició estudios de Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y, desde entonces, compaginó la carrera, de la que realizó tres cursos, con su trabajo como actriz. Tres años después de su debut cinematográfico, rodó su segunda película, Las dos orillas (1986), bajo las órdenes de su tío Juan Sebastián Bollaín. Coprotagonizó con Miguel Molina la película Malaventura, de Manuel Gutiérrez Aragón y, un año más tarde, protagonizó El mejor de los tiempos, con el director Felipe Vega. Su primer papel como protagonista absoluta fue en 1991 en la película Sublet, ópera prima de la directora Chus Gutiérrez. En agosto de 1993 finalizó el rodaje Tocando fondo, de José Luis Cuerda, una comedia sobre la crisis económica, que también contó con Jorge Sanz y Antonio Resines. Tuvo que aprender táctica militar y a desfilar para participar, a mediados de 1994, en el rodaje de Tierra y libertad, del británico Ken Loach. En ella encarna a una miliciana de la guerra civil española y narra los enfrentamientos entre distintas familias del bando republicano. Un año después, en el mes de mayo de 1995 inició el rodaje de su primer largometraje como directora, Hola, ¿estás sola?, en la que fue coguionista junto a Julio Medem. Fue protagonizada por Candela Peña, Silke Klein y el ruso Arkadi Levin. Su particular punto de vista sobre la llegada de inmigrantes a España quedó reflejado en Flores de otro mundo (1999), su segundo trabajo tras la cámara. Un año después realizó un mediometraje para Canal +; Amores que matan (2000), cinta que aborda el espinoso asunto de la violencia doméstica y que tuvo continuidad en 2003 con Te doy mis ojos; aplaudido largometraje sobre el maltrato de género. Sus dos protagonistas, Laia Marull y Luis Tosar, recogieron las Conchas de Plata de interpretación en el Festival de Cine de San Sebastián. Estos premios se vieron refendados con un rotundo éxito en la XVIII gala de los Goya, en la que se alzó con siete estatuillas, incluyendo los de mejor película, mejor dirección, mejor actor, mejor actriz protagonista, mejor actriz de reparto y mejor guion original. Sus siguientes películas fueron, Mataharis (2007) y También la lluvia (2010).

Español; Castellano (es-MX)

Nombre

Icíar Bollaín

Biografía

Inglés (en-US)

Nombre

Icíar Bollaín

Biografía

Icíar Bollaín Pérez-Mínguez (born June 12, 1967; Madrid) is a Spanish actress, director and writer.

Her father was an aeronautical engineer and her mother was a music teacher. She made her début when she was 15 years old. She is a member of the Academia Española de Cinematografía. She began her work in cinema at the age of fourteen as part of the cast in Victor Erice's film El Sur (1983). Since then she has acted in fourteen films.

Hola, estas sola? (Hi, are you alone? in English) (1995) was her first feature film as director, a story about two young girls who dream of finding an earthly paradise, and undertake a long trip towards the sea. Flores de otro mundo (Flowers from another world in English) (1999) was her second feature film, which she co-wrote with Julio Llamazares. It is the story of four women who travel to rural Spain with the hopes of finding love. Her latest film as writer and director is Te Doy Mis Ojos (I'll give you my eyes in English) (2003) which won seven Goya awards including Best Film. The movie is about the abusive marriage relationship between Pilar and Antonio. Her 2010 film Even the Rain was selected as the Spanish entry for the Best Foreign Language Film at the 83rd Academy Awards. In January 2011, the film made the final nine shortlist.

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

¿No encuentras una película o serie? Inicia sesión para crearla:

Global

s centrar la barra de búsqueda
p abrir menú de perfil
esc cierra una ventana abierta
? abrir la ventana de atajos del teclado

En las páginas multimedia

b retrocede (o a padre cuando sea aplicable)
e ir a la página de edición

En las páginas de temporada de televisión

(flecha derecha) ir a la temporada siguiente
(flecha izquierda) ir a la temporada anterior

En las páginas de episodio de televisión

(flecha derecha) ir al episodio siguiente
(flecha izquierda) ir al episodio anterior

En todas las páginas de imágenes

a abrir la ventana de añadir imagen

En todas las páginas de edición

t abrir la sección de traducción
ctrl+ s enviar formulario

En las páginas de debate

n crear nuevo debate
w cambiar el estado de visualización
p cambiar público/privado
c cambiar cerrar/abrir
a abrir actividad
r responder al debate
l ir a la última respuesta
ctrl+ enter enviar tu mensaje
(flecha derecha) página siguiente
(flecha izquierda) página anterior

Configuraciones

¿Quieres puntuar o añadir este elemento a una lista?

Iniciar sesión