英语 (en-US)

Name

Miguel Inclán

Biography

西班牙语 (es-ES)

Name
Biography

Después de largo recorrido por las carpas hace su debut en cine en 1938 con la película Nobleza ranchera (1938), para después interpretar al General Pedro María Anaya en la cinta que ensalzaba el mito de los niños héroes: El cementerio de las águilas (1939), junto a Jorge Negrete, que aún no alcanzaba el estatus de estrella que alcanzaría en años posteriores. Sus primeros años en la industria cinematográfica, transcurrieron con pequeños papeles que no permitían el total lucimiento de su capacidad actoral en films como: Los de abajo (1940), El charro negro (1940), Ni sangre ni arena (1941), Cuando los hijos se van (1941), ¡Ay Jalisco, no te rajes! (1941), Los tres mosqueteros (1942), Mexicanos al grito de guerra (1943), en donde interpretó muy bien a Benito Juárez y Doña Bárbara (1943) , en estos trabajó con figuras como María Félix, Raúl de Anda, Esther Fernández, Fernando Soler, Víctor Manuel Mendoza y Gloria Marin, por citar algunos.

En 1944 Emilio "El Indio" Fernández con quien ya había trabajó en sus dos primeros proyectos como director: La isla de la pasión y Soy puro mexicano, las dos de 1942 le da un papel en la cinta ganadora en el Festival de Cannes: María Candelaria, con Pedro Armendáriz y Dolores del Río, en esta se convierte en el villano que les hacía la vida imposible a los protagonistas, siendo quizá este el primer papel por el que se hace odiar masivamente. En 1947 participa en la producción hollywoodense The Fugitive, junto a Henry Fonda y el director de la misma, John Ford, queda impresionado con la breve actuación del actor, por lo que le da otro papel en la cinta Fort Apache (1948), Inclán todavía trabajaría en 3 cintas de producción estadounidense, sin embargo logra su consagración total como actor y como uno de los villanos más odiados en la historia del cine mexicano con su participación en la exitosa cinta Nosotros los pobres (1947) de Ismael Rodríguez, en donde interpreta a Don Pilar “el mariguano”, padrastro de “La chorreada” (Blanca Estela Pavón) y enemigo de “Pepe el toro” (Pedro Infante), a quien por su culpa mandan a la cárcel, además de propinarle una paliza a su madre (María Gentil Arcos). Después de esta, quizá para mitigar el impacto de su odiado personaje exploró el otro extremo del espectro interpretativo al participar con personajes nobles en Maclovia (1948), interpretando al “tata Macario”, película que le permitió trabajar con dos de las mujeres más hermosas de entonces: María Félix y Columba Domínguez y Salón México (1949), donde interpreta al honorable policía de barrio “Lupe López” , eterno enamorado de la prostituta Meche (Marga López), explotada por el “cinturita” Paco (Rodolfo Acosta, otro de los más odiados villanos cinematográficos).

Después de Salón México, regresa con sus villanías interpretando a “El rengo”, asesino a sueldo y guardaespaldas de “la madame” (Andrea Palma), junto a la que hacía sufrir a Elena (Ninon Sevilla) en Aventurera (1949), máxima cinta del Cine de rumberas. Poco después Luis Buñuel lo contrata para la encarnación de su personaje más memorable, el resentido y libidinoso ciego “Don Carmelo”, en la mítica cinta Los olvidados (1950), declarada memoria del mundo por la UNESCO y ganadora del prestigiado festival de Cannes.

西班牙语 (es-MX)

Name

Miguel Inclán

Biography

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

找不到电影或剧集?登录并创建它吧。

全站通用

s 聚焦到搜索栏
p 打开个人资料菜单
esc 关闭打开的窗口
? 打开键盘快捷键窗口

在媒体页面

b 返回(或返回上级)
e 进入编辑页面

在电视季页面

(右箭头)下一季
(左箭头)前一季

在电视集页面

(右箭头)下一集
(左箭头)前一集

在所有图像页面

a 打开添加图片窗口

在所有编辑页面

t 打开翻译选择器
ctrl+ s 提交

在讨论页面

n 创建新讨论
w 切换关注状态
p 设为公开 / 私密讨论
c 关闭 / 开放讨论
a 打开活动页
r 回复讨论
l 跳转至最新回复
ctrl+ enter 发送信息
(右箭头)下一页
(左箭头)前一页

设置

想给这个条目评分或将其添加到片单中?

登录

还不是会员?

注册加入社区