Discuss Fantasma vuelve al pueblo

Abstract Español

En medio de tanto telefilme pretencioso o altisonante pero vacío o emocionalmente neutro de las plataformas de streaming, el cine argentino, y más concretamente el cine misionero, vuelve a regalarnos una muestra de lo que mejor sabe hacer cuando no pretende volverse mainstream: contarnos historias “pequeñas” que interesan y conmueven y que desde lo local interpelan al mundo a través de una comedia con un humor sutil que coquetea por momentos con el absurdo sobre un retorno con más pena que gloria al pueblo natal.

Reseña Español

Demóstenes (llamado Fantasma por sus amigos), ya con 40 años, vuelve al pueblo de Aristóbulo del Valle, en Misiones, dispuesto a trabajar de lo que sea, después de intentar estudiar y hacerse un camino “lejos del pago”.

Fantasma vuelve al pueblo es la crónica de los reencuentros y encuentros del protagonista (un notable Alfonso Tort) y de su experiencia como empleado temporario en un locutorio propiedad de quien fuera su mejor amigo, Luis Miguel (Juan Román Diosque), a quien le va económicamente bien.

La comedia dirigida por el misionero Augusto Gonzalez Polo combina admirablemente un costumbrismo muy medido -gracias a la gran naturalidad de las actuaciones, destacándose la de Laura Josefina Kramer- con un humor sutil que por momentos coquetea con el absurdo y una melancolía que nunca recarga las tintas. Un cine que por momentos remite a Carlos Sorín, pero desprovisto de sentimentalismo.

El carácter episódico del relato no le quita interés, destacándose una pintura de personajes (comenzando por Fantasma y su amigo) lograda con gran economía de recursos, los certeros apuntes, como al pasar, sobre ciertas transformaciones que vive el pueblo y ese humor distante que no lo abandona casi nunca

En medio de tanto telefilme pretencioso o altisonante pero vacío o emocionalmente neutro de las plataformas de streaming, el cine argentino, y más concretamente un cine provincial, vuelve a regalarnos una muestra de lo que mejor sabe hacer cuando no pretende volverse mainstream: contarnos historias “pequeñas” que interesan y conmueven y que desde lo local interpelan al mundo.

Y que brinda, a la vera de una ruta y con la notable banda sonora de Federico Delbon, una de las mejores escenas sin palabras del último cine nacional.

Can't find a movie or TV show? Login to create it.

Global

s focus the search bar
p open profile menu
esc close an open window
? open keyboard shortcut window

On media pages

b go back (or to parent when applicable)
e go to edit page

On TV season pages

(right arrow) go to next season
(left arrow) go to previous season

On TV episode pages

(right arrow) go to next episode
(left arrow) go to previous episode

On all image pages

a open add image window

On all edit pages

t open translation selector
ctrl+ s submit form

On discussion pages

n create new discussion
w toggle watching status
p toggle public/private
c toggle close/open
a open activity
r reply to discussion
l go to last reply
ctrl+ enter submit your message
(right arrow) next page
(left arrow) previous page

Settings

Want to rate or add this item to a list?

Login