Debat The Midnight Sky

Una base científica en el Ártico está siendo evacuada debido a una catástrofe global a mediados del siglo XXI. Sólo queda en ella el astrónomo Augustine Lofthouse (George Clooney), quien luego descubre a una niña que no había sido evacuada. Paralelamente, una nave tripulada proveniente de un planeta cercano a Júpiter está retornando a la Tierra, ignorante de la catástrofe que la está asolando. La nueva película de Clooney como director constituye un verdadero desafío para el nuevo gusto promedio del público, de ahí que esté siendo muy atacada por parte del mismo. Incurre en varios "pecados" que el espectador medio actual no perdona: su ritmo en general es pausado (la jhoy siempre denostada lentitud), hay aspectos de la trama que deliberadamente no explica (y que de este modo se vuelven más ominosos), su pesimismo es evidente, evita los subrayados y su final es incomprendido por muchos. Sus aspectos conservadores y más convencionales, que tienen que ver con cierto ocasional sentimentalismo y el lugar central que le otorga a los vínculos familiares curiosamente son pasados por alto. Por otro lado, dado que Cielo de medianoche a su modo homenajea al cine de ciencia ficción "con mensaje" de antes pero en definitiva privilegia, con ciertas licencias, la ficción científica (no olvidemos que Clooney protagonizó la remake de Solaris) también recibe palos de la crítica, ya que no alcanza ni se propone el grado de profundidad psicológica, metafísica ni existencial de sus modelos o de los en boga abtrusos delirios de Nolan, por ejemplo.

Augustine es el prototipo de científico brillante que se ha quedado solo por descuidar sus vínculos personales, en particular, los familiares, pero que será leal con su "misión" hasta el final y por suerte nos ahorra monólogos trascendentes con voces en off sobre la misma.

La película combina un drama de supervivencia con trasfondo apocalíptico en la Tierra con otro de "nave espacial en problemas" y ambos están muy bien puestos en escena y prodiga imágenes de gran belleza. Observamos elegancia y despliegue en el diseño y resolución de los dispositivos tecnológicos (laboratorios, consolas, nave espacial), que sin embargo evitan apabullar . Los picos de tensión y de acción en la nave y en la Tierra están muy bien resueltos y filmados. Hay por lo menos una secuencia en la nave que seguramente quedará en las antologías de la ciencia ficción.

Clooney lleva adelante con sobriedad y solvencia un personaje avejentado y enfermo, bien acompañado por el resto del elenco.

*En definitiva, una elegante y bella película, con gran diseño de producción pero que no se propone apabullar, que a su modo desafía el actual gusto promedio del público, que busca equilibrar la ciencia ficción de peripecia y entretenimiento con el introspectivo, psicológico-existencial y con mensaje y que, en general, sale airosa el desafío. *

No trobeu una pel·lícula o una sèrie? Inicieu la sessió per a crear-la.

Global

s centra la barra de cerca
p obre el menú del perfil
esc tanca una finestra oberta
? obre la finestra de dreceres de teclat

A les pàgines de materials

b torna enrere (o la superior quan sigui aplicable)
e ves a la pàgina d'edició

A les pàgines de temporades

(fletxa dreta) ves a la temporada següent
(fletxa esquerra) ves a la temporada anterior

A les pàgines d'episodis

(fletxa dreta) ves a l'episodi següent
(fletxa esquerra) ves a l'episodi anterior

A totes les pàgines d'imatges

a obre la finestra d'afegir imatges

A totes les pàgines d'edició

t obre el selector de traducció
ctrl+ s envia el formulari

A les pàgines de debat

n crea un debat nou
w canvia l'estat de visualització
p canvia públic/privat
c tanca o obre
a obre activitat
r resposta al debat
l ves a la darrera resposta
ctrl+ enter envieu el vostre missatge
(fletxa dreta) pàgina següent
(fletxa esquerra) pàgina anterior

Configuracions

Desitgeu valorar o afegir aquest element a una llista?

Inicieu la sessió