Busby Berkeley

Información personal

Conocido por Dirección

Créditos conocidos 61

Sexo Masculino

Fecha de nacimiento 29 de noviembre de 1895

Fecha de defunción 14 de marzo de 1976 (80 años)

Lugar de nacimiento Los Angeles, California, USA

También conocido como

  • William Berkeley Enos
  • 巴斯比·伯克利

Puntuación del contenido 

100

¡Sí! ¡Buena pinta!

Parece que nos faltan los siguientes datos en es-ES o en-US...

Iniciar sesión para informar de un problema

Biografía

Director de cine, teatro y coreógrafo estadounidense, famoso por su innovadora manera de dirigir grandes espectáculos de baile para la pantalla. Su verdadero nombre era William Berkeley Enos, y nació en el seno de una familia de actores de teatro en Los Ángeles, California. Estudió en la Mohegan Military Academy de Peekskill, Nueva York. Entre 1914 y 1918, durante la I Guerra Mundial, sirvió en el ejército como director de desfiles y organizador de actuaciones para los soldados. Después de la contienda trabajó como figurante en Nueva York, y hacia finales de la década de 1920 era conocido como uno de los mejores directores de baile de Broadway. En 1929 se convirtió en la primera persona que dirigía y coreografiaba un musical de Broadway. En 1930, invitado por el director y productor Samuel Goldwyn, se trasladó a Hollywood para trabajar como coreógrafo en películas como Whoopee (1930, de Thornton Freeland), Volando voy (1931, de Charles F. Riesner) y Ave del paraíso (1932, de King Vidor). Berkeley firmó un contrato con la Warner Brothers en 1933 y siguió cosechando éxitos como coreógrafo y como director con películas que exhibían espectaculares secuencias de baile, como Vampiresas 1935 (1935). Mientras estaba en la Warner Brothers, desarrolló un estilo personal, caracterizado por los movimientos de la cámara, los decorados extravagantes y la presencia de bailarines y atrezos sugerentes desde el punto de vista sexual. En 1935 fue contratado por la Metro Goldwyn Mayer para dirigir Los hijos de la farándula (1939), el primer musical protagonizado por la que se convertiría en la pareja de moda, Judy Garland y Mickey Rooney. Durante este periodo también dirigió For Me and My Gal (1942), el primer musical que uniría a Garland con el actor estadounidense Gene Kelly. Berkeley volvió a la Warner Brothers en 1943 para hacer The Gang's All Here (1943), un musical extravagante protagonizado por la cantante y bailarina brasileña Carmen Miranda. En 1949 regresó a Nueva York y filmó Take Me Out to the Ball Game, su última película como director. En parte como consecuencia del descenso en la popularidad de los musicales durante la década de 1950, Berkeley se retiró de la dirección y de los montajes coreográficos aunque siguió trabajando esporádicamente en proyectos de otros realizadores. La última película que coreografió fue Jumbo (1962, de Charles Walters).

Director de cine, teatro y coreógrafo estadounidense, famoso por su innovadora manera de dirigir grandes espectáculos de baile para la pantalla. Su verdadero nombre era William Berkeley Enos, y nació en el seno de una familia de actores de teatro en Los Ángeles, California. Estudió en la Mohegan Military Academy de Peekskill, Nueva York. Entre 1914 y 1918, durante la I Guerra Mundial, sirvió en el ejército como director de desfiles y organizador de actuaciones para los soldados. Después de la contienda trabajó como figurante en Nueva York, y hacia finales de la década de 1920 era conocido como uno de los mejores directores de baile de Broadway. En 1929 se convirtió en la primera persona que dirigía y coreografiaba un musical de Broadway. En 1930, invitado por el director y productor Samuel Goldwyn, se trasladó a Hollywood para trabajar como coreógrafo en películas como Whoopee (1930, de Thornton Freeland), Volando voy (1931, de Charles F. Riesner) y Ave del paraíso (1932, de King Vidor). Berkeley firmó un contrato con la Warner Brothers en 1933 y siguió cosechando éxitos como coreógrafo y como director con películas que exhibían espectaculares secuencias de baile, como Vampiresas 1935 (1935). Mientras estaba en la Warner Brothers, desarrolló un estilo personal, caracterizado por los movimientos de la cámara, los decorados extravagantes y la presencia de bailarines y atrezos sugerentes desde el punto de vista sexual. En 1935 fue contratado por la Metro Goldwyn Mayer para dirigir Los hijos de la farándula (1939), el primer musical protagonizado por la que se convertiría en la pareja de moda, Judy Garland y Mickey Rooney. Durante este periodo también dirigió For Me and My Gal (1942), el primer musical que uniría a Garland con el actor estadounidense Gene Kelly. Berkeley volvió a la Warner Brothers en 1943 para hacer The Gang's All Here (1943), un musical extravagante protagonizado por la cantante y bailarina brasileña Carmen Miranda. En 1949 regresó a Nueva York y filmó Take Me Out to the Ball Game, su última película como director. En parte como consecuencia del descenso en la popularidad de los musicales durante la década de 1950, Berkeley se retiró de la dirección y de los montajes coreográficos aunque siguió trabajando esporádicamente en proyectos de otros realizadores. La última película que coreografió fue Jumbo (1962, de Charles Walters).

Dirección

1951
1949
1948
1946
1943
1943
1942
1942
1941
1941
1941
1941
1940
1940
1939
1939
1939
1938
1938
1938
1938
1938
1937
1936
1935
1935
1935
1934
1933
1933
1933

Equipo

1954
1953
1952
1951
1950
1948
1943
1943
1942
1938
1936
1935
1935
1935
1934
1933
1933
1933
1933
1932
1932
1932
1931
1931
1931
1930

Interpretación

2008
2006
2003
1985
1975
1970
1942
1935
1935
1934
1934
1933
1931

Sonido

1934

Guion

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

¿No encuentras una película o serie? Inicia sesión para crearla:

Global

s centrar la barra de búsqueda
p abrir menú de perfil
esc cierra una ventana abierta
? abrir la ventana de atajos del teclado

En las páginas multimedia

b retrocede (o a padre cuando sea aplicable)
e ir a la página de edición

En las páginas de temporada de televisión

(flecha derecha) ir a la temporada siguiente
(flecha izquierda) ir a la temporada anterior

En las páginas de episodio de televisión

(flecha derecha) ir al episodio siguiente
(flecha izquierda) ir al episodio anterior

En todas las páginas de imágenes

a abrir la ventana de añadir imagen

En todas las páginas de edición

t abrir la sección de traducción
ctrl+ s enviar formulario

En las páginas de debate

n crear nuevo debate
w cambiar el estado de visualización
p cambiar público/privado
c cambiar cerrar/abrir
a abrir actividad
r responder al debate
l ir a la última respuesta
ctrl+ enter enviar tu mensaje
(flecha derecha) página siguiente
(flecha izquierda) página anterior

Configuraciones

¿Quieres puntuar o añadir este elemento a una lista?

Iniciar sesión