Tex Avery

Información personal

Conocido por Dirección

Créditos conocidos 176

Sexo Masculino

Fecha de nacimiento 26 de febrero de 1908

Fecha de defunción 26 de agosto de 1980 (72 años)

Lugar de nacimiento Taylor, Texas, USA

También conocido como

  • Frederick Bean Avery
  • Fred Avery

Puntuación del contenido 

100

¡Sí! ¡Buena pinta!

Parece que nos faltan los siguientes datos en es-ES o en-US...

Iniciar sesión para informar de un problema

Biografía

Animador, dibujante y director de películas de dibujos animados norteamericano, nacido en Taylor, Texas. Famoso creador de personajes animados que incluyen al Pato Lucas, Bugs Bunny, Droopy, Porky y Chilly Willy, entre una larga lista de creaciones. Avery comenzó su carrera de dibujante trabajando en los estudios de Walter Lantz, en la década de los 30, modelando aspectos del personaje llamado Oswald the Lucky Rabbit. Fue en esas dependencias donde un clip le dañó su ojo izquierdo, del que perdió la visión. Hubo críticos que al analizar su obra sostuvieron que la pérdida de la visión estereoscópica fue la responsable de su particular manera de dirigir a los personajes animados. Hacia finales de 1935, Avery se instaló junto a su equipo, que incluía a Bob Clampett y a Chuck Jones, en un bungalow que llegó a ser conocido como "Termit Terrace" (terraza de termitas), por la numerosa población de esos insectos, con los que convivían. Precisamente con ese apodo tan particular fueron identificados todos los componentes de la caricatura Warner Bros. El primer corto fruto de esa producción se llamó Golddiggers (Buscadores de Oro, 1949), que hizo del cerdito Porky su estrella principal. A partir de ese trabajo, y con la incorporación de Frank Tashlin como director asociado, Avery desarrolló las líneas sobre las que su extensa y exitosa filmografía comenzó a rodar. Paulatinamente la serie Looney Tunes (Tonadillas Chifladas) desplazó a la serie Merrie Melodies (Melodías Alegres), con la creación de personajes, animales en su mayoría, con personalidades de comportamientos lunáticos, extraordinaria fantasía, conducta errática aunque dotados de una suerte irreductible como propio valor. Entre estos personajes enigmáticos, a los que nadie podría pedirles una lógica justificación, se erigió el pato Lucas. También intervino en el desarrollo de la personalidad del conejo Bugs Bunny con posterioridad a la serie de cortos que dirigió Ben Hardaway, haciendo del conejo un ser más sutil y más moderno. Pero el personaje más famoso de su invención apareció en 1943 en la forma de un pequeño perro de orejas grandes y pelo colorado que respondía al nombre de Droopy. Avery dejó la MGM en 1953 y regresó el estudio de Walter Lantz, origen de su periplo laboral. Allí dirigió cuatro caricaturas hasta 1955, en las dos últimas surgió el pingüino Chilly Willy de gran impacto en la población juvenil, pero la relación con Walter Lantz se tensa por diferencias salariales, y Avery renunció, poniendo fin a su ilustre carrera en la gran industria del entretenimiento.

Animador, dibujante y director de películas de dibujos animados norteamericano, nacido en Taylor, Texas. Famoso creador de personajes animados que incluyen al Pato Lucas, Bugs Bunny, Droopy, Porky y Chilly Willy, entre una larga lista de creaciones. Avery comenzó su carrera de dibujante trabajando en los estudios de Walter Lantz, en la década de los 30, modelando aspectos del personaje llamado Oswald the Lucky Rabbit. Fue en esas dependencias donde un clip le dañó su ojo izquierdo, del que perdió la visión. Hubo críticos que al analizar su obra sostuvieron que la pérdida de la visión estereoscópica fue la responsable de su particular manera de dirigir a los personajes animados. Hacia finales de 1935, Avery se instaló junto a su equipo, que incluía a Bob Clampett y a Chuck Jones, en un bungalow que llegó a ser conocido como "Termit Terrace" (terraza de termitas), por la numerosa población de esos insectos, con los que convivían. Precisamente con ese apodo tan particular fueron identificados todos los componentes de la caricatura Warner Bros. El primer corto fruto de esa producción se llamó Golddiggers (Buscadores de Oro, 1949), que hizo del cerdito Porky su estrella principal. A partir de ese trabajo, y con la incorporación de Frank Tashlin como director asociado, Avery desarrolló las líneas sobre las que su extensa y exitosa filmografía comenzó a rodar. Paulatinamente la serie Looney Tunes (Tonadillas Chifladas) desplazó a la serie Merrie Melodies (Melodías Alegres), con la creación de personajes, animales en su mayoría, con personalidades de comportamientos lunáticos, extraordinaria fantasía, conducta errática aunque dotados de una suerte irreductible como propio valor. Entre estos personajes enigmáticos, a los que nadie podría pedirles una lógica justificación, se erigió el pato Lucas. También intervino en el desarrollo de la personalidad del conejo Bugs Bunny con posterioridad a la serie de cortos que dirigió Ben Hardaway, haciendo del conejo un ser más sutil y más moderno. Pero el personaje más famoso de su invención apareció en 1943 en la forma de un pequeño perro de orejas grandes y pelo colorado que respondía al nombre de Droopy. Avery dejó la MGM en 1953 y regresó el estudio de Walter Lantz, origen de su periplo laboral. Allí dirigió cuatro caricaturas hasta 1955, en las dos últimas surgió el pingüino Chilly Willy de gran impacto en la población juvenil, pero la relación con Walter Lantz se tensa por diferencias salariales, y Avery renunció, poniendo fin a su ilustre carrera en la gran industria del entretenimiento.

Dirección

2021
2020
2020
2011
2007
2007
2005
2004
2004
1993
1991
1957
1956
1955
1955
1955
1955
1955
1955
1955
1954
1954
1954
1954
1954
1954
1954
1953
1953
1953
1952
1952
1952
1951
1951
1951
1951
1951
1951
1950
1950
1950
1950
1950
1949
1949
1949
1949
1949
1949
1949
1949
1948
1948
1948
1948
1948
1947
1947
1947
1947
1947
1946
1946
1946
1946
1945
1945
1945
1945
1945
1944
1944
1944
1944
1943
1943
1943
1943
1943
1942
1942
1942
1942
1942
1941
1941
1941
1941
1941
1941
1941
1941
1941
1941
1941
1941
1940
1940
1940
1940
1940
1940
1940
1940
1940
1940
1939
1939
1939
1939
1939
1939
1939
1939
1939
1938
1938
1938
1938
1938
1938
1938
1938
1938
1938
1937
1937
1937
1937
1937
1937
1937
1937
1937
1937
1937
1936
1936
1936
1936
1936
1936
1936
1936
1936
1935

Interpretación

2012
2007
2004
2003
1993
1988
1975
1955
1955
1955
1953
1951
1950
1950
1949
1949
1948
1947
1947
1946
1946
1945
1943
1942
1941
1941
1940
1940
1940
1940
1939
1939
1939
1939
1939
1938
1938
1938
1938
1938
1938
1937
1937
1937
1936
1936
1934

Guion

2004
1995
1993
1955
1955
1937
1936
1933
1931

Efectos visuales

1979
1946
1946
1933
1932
1930
1930

Producción

2004
1953
1951
1950

Creador

1981

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

¿No encuentras una película o serie? Inicia sesión para crearla:

Global

s centrar la barra de búsqueda
p abrir menú de perfil
esc cierra una ventana abierta
? abrir la ventana de atajos del teclado

En las páginas multimedia

b retrocede (o a padre cuando sea aplicable)
e ir a la página de edición

En las páginas de temporada de televisión

(flecha derecha) ir a la temporada siguiente
(flecha izquierda) ir a la temporada anterior

En las páginas de episodio de televisión

(flecha derecha) ir al episodio siguiente
(flecha izquierda) ir al episodio anterior

En todas las páginas de imágenes

a abrir la ventana de añadir imagen

En todas las páginas de edición

t abrir la sección de traducción
ctrl+ s enviar formulario

En las páginas de discusión

n crear nueva discusión
w cambiar el estado de visualización
p cambiar público/privado
c cambiar cerrar/abrir
a abrir actividad
r responder a la discusión
l ir a la última respuesta
ctrl+ enter enviar tu mensaje
(flecha derecha) página siguiente
(flecha izquierda) página anterior

Configuraciones

¿Quieres puntuar o añadir este elemento a una lista?

Iniciar sesión