Episodios 10

1

Pórtico y Juan Ignacio Cirac

70%
16 de marzo de 201650m

Iñaki Gabilondo comienza una nueva aventura televisiva en la que intentará adivinar hacia dónde se encamina nuestro mundo. Gabilondo debate sobre el futuro con el paleontólogo Juan Luis Arsuaga, la bióloga y empresaria Cristina Garmendia y el escritor Javier Gomá, para a continuación conversar en Munich con el físico español Juan Ignacio Cirac.

Leer más

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

2

Capítulo 2

0%
18 de marzo de 2016

José Luís Cordeiro, profesor de la Singularity University.

¿Se convertirá el envejecimiento en una enfermedad curable? ¿Veremos la muerte de la muerte? ¿Dejará la telepatía de ser ciencia ficción? Iñaki Gabilondo habla sobre estas y otras interesantísimas cuestiones con José Luís Cordeiro, profesor fundador de la Singularity University. 'Cuando ya no esté. El mundo dentro de 25 años', nuevo proyecto de Iñaki Gabilondo en #0.

Leer más

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

3

Capítulo 3

0%
9 de mayo de 2016

Alan Weisman, periodista y autor estadounidense, en Cummington, Massachusetts, EEUU.

Cada 4 días la población mundial aumenta en un millón de personas. Somos 7400 millones de habitantes en la Tierra y en 25 años seremos 2000 millones más en un planeta que no crece. Alan Weisman (periodista estadounidense) nos advierte: "cada vez se va hacer más difícil alimentar a todo el mundo, mantener la biodiversidad y controlar el dióxido de carbono de la atmósfera". Nos enfrentamos a un gran desafío: la superpoblación. ¿Estamos preparados para aceptar un plan colectivo de control de la natalidad?

Leer más

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

4

Capítulo 4

0%
12 de mayo de 2016

Carlos López Otín, bioquímico, biólogo molecular español, en la Biblioteca de la Universidad de Oviedo, Asturias.

Según López-Otín, experto genetista, la clonación humana con fines terapéuticos será una realidad en tres décadas. Y será también una realidad la creación de hombres-máquinas, híbridos que darán lugar al Homo Sapiens 2.0. La nueva era genómica será posible gracias a los consejeros genéticos, cirujanos genómicos e ingenieros de sentidos. 'Cuando ya no esté. El mundo dentro de 25 años' con Carlos López-Otín.

Leer más

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

5

Capítulo 5

0%
20 de mayo de 2016

Un día en el MIT. Con Israel Ruiz, Vicepresedente del MIT y Nicholas Negroponte, fundador y director del MIT Media Lab, en el MIT, Boston, EEUU.

Iñaki Gabilondo pasa un día en el Instituto Tecnológico de Massachusettts, más conocido como MIT. Durante sus más de 150 años el Instituto Tecnológico de Massachusetts, ha sido la cuna de grandes inventos e inventores. Sus edificios han presenciado el origen del futuro una y otra vez. Y las tecnologías que definen nuestro presenten han nacido aquí. Al frente de este espacio, fuente de innovación y estandarte del futuro, se encuentra un español: Israel Ruiz. Como Vicepresidente del MIT, Israel, cree que el futuro solo se construye con apuestas arriesgadas.

Leer más

Equipo 0

Dirigido Por: No se ha añadido al director.

Escrito por: No se ha añadido ningún guionista.

Estrellas invitadas 0 Reparto y equipo completo

No se han añadido estrellas invitadas.

Imágenes del episodio 0 Ver todas las imágenes del episodio

No se han añadido imágenes del episodio.

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

6

Capítulo 6

0%
20 de julio de 2016

Michelle Bachelet, médica y política chilena, presidenta de Chile (2014- ), en el Palacio de la Moneda, Santiago de Chile, Chile.

"Por un planeta 50-50 en 2030", bajo este lema la ONU apuesta porque este siglo sea el siglo de las mujeres. Iñaki Gabilondo se cita con Michelle Bachelet, Presidenta de Chile y primera directora de ONU Mujeres, para hablar de los asuntos pendientes para lograr la igualdad, como la escasa presencia de mujeres en el poder. Para Bachelet "la tarea es gigantesca".

Leer más

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

7

Capítulo 7

0%
27 de julio de 2016

Norman Foster, arquitecto británico, en la Fundación Norman Foster, Madrid.

En el próximo episodio de 'Cuando ya no esté. El mundo dentro de 25 años' contaremos con la presencia del arquitecto Norman Foster. Mirar al futuro supone mirar al espacio. Vivir en la Luna será posible en 20 años, según la Agencia Espacial Europea, que quiere construir en el satélite una base permanente para astronautas. Iñaki Gabilondo entrevista a Norman Foster, diseñador del primer pueblo lunar que será levantado por robots a 384.000 kilómetros de la Tierra.

Leer más

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

8

Capítulo 8

0%
8 de septiembre de 2016

Rafael Yuste, neurobiólogo español en la Columbia University, Nueva York.

¿Qué es un pensamiento? ¿Cómo funciona la consciencia? El cerebro es la última frontera de la ciencia, la máquina más perfecta de la evolución. Un neurocientífico español, Rafael Yuste, quiere dibujar el mapa del cerebro humano para poder manipular las neuronas y poder dar con la cura de enfermedades como el Alzheimer o la esquizofrenia. Un gran reto que apadrinó Obama y cuya resolución, afirma Yuste, puede dar lugar a un nuevo humanismo.

Leer más

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

9

Capítulo 9

0%
15 de septiembre de 2016

Rafael Rebolo, astrofísico español.

El Sol es nuestra estrella, el centro de nuestro sistema planetario y los astrofísicos esperan que sea también la respuesta a nuestros problemas energéticos. Rafael Rebolo, director del Instituto de Astrofísica de Canarias, cree que si utilizamos el Sol como laboratorio en 10 años podríamos copiar su manera de generar energía limpia.

Rebolo también mira al espacio para buscar nuestros orígenes; el primer eco del Big Bang, y todo ello desde una privilegiada ventana al Universo, el Observatorio de Canarias.

Leer más

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

10

Capítulo 10

0%
22 de septiembre de 2016

Neil deGrasse Tyson, astrofísico estadounidense.

Hoy, en 'Cuando ya no esté. El mundo dentro de 25 años', Gabilondo se reunirá con Neil deGrasse Tyson, uno de los divulgadores más prestigiosos y mediáticos del momento y director del Planetario Hayden en el Centro Rose para la Tierra y el Espacio. Neil De Grasse Tyson, conocido por ser el narrador de la exitosa serie Cosmos, nos recuerda que somos polvo de estrellas; y nos alerta sobre la falta de apoyo a la ciencia. De su instituto de secundaria del Bronx han salido el mismo número de Premios Nobel que de España.

Leer más

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

Volver arriba

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

¿No encuentras una película o serie? Inicia sesión para crearla:

Global

s centrar la barra de búsqueda
p abrir menú de perfil
esc cierra una ventana abierta
? abrir la ventana de atajos del teclado

En las páginas multimedia

b retrocede (o a padre cuando sea aplicable)
e ir a la página de edición

En las páginas de temporada de televisión

(flecha derecha) ir a la temporada siguiente
(flecha izquierda) ir a la temporada anterior

En las páginas de episodio de televisión

(flecha derecha) ir al episodio siguiente
(flecha izquierda) ir al episodio anterior

En todas las páginas de imágenes

a abrir la ventana de añadir imagen

En todas las páginas de edición

t abrir la sección de traducción
ctrl+ s enviar formulario

En las páginas de debate

n crear nuevo debate
w cambiar el estado de visualización
p cambiar público/privado
c cambiar cerrar/abrir
a abrir actividad
r responder al debate
l ir a la última respuesta
ctrl+ enter enviar tu mensaje
(flecha derecha) página siguiente
(flecha izquierda) página anterior

Configuraciones

¿Quieres puntuar o añadir este elemento a una lista?

Iniciar sesión